Ajedrez Social y Terapéutico
En esta entrada quiero compartir con vosotros la actividad que yo, Borja Sanmartín, creador de ChezzMazter, estoy teniendo en el voluntariado que realizo en ASPANOA (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón) desde hace ya dos años dando de clases de ajedrez en el hospital y en su sede.
La experiencia que llevo con los chicos de ASPANOA he podido contarla, y la podéis leer en la Revista Ajedrez Social Terapéutico n5 que realiza y edita el Club de Ajedrez Magic de Extremadura.
La impartición de clases de Ajedrez en el hospital es una actividad compleja y que requiere de una preparación específica.
Tal y como explico en el artículo, cuando uno pretende ayudar a un grupo de personas con unas dificultades/complicaciones especiales, es necesario que se rodee y trabaje codo con codo con profesionales en la materia. Las situaciones con las que hemos de trabajar en un hospital son singulares, y hemos de conocerlas para poder hacer que nuestro trabajo sea lo más fructífero posible.
Algo que también hemos de tener en cuenta es, que cuando nos dirigimos a dar una clase de Ajedrez en un Hospital, no podemos hacer una gran planificación, ya que díficilmente tendremos todos los días los mismos niños.
Antes de finalizar, me gustaría felicitar al Club de Ajedrez Magic de Extremadura por el gran trabajo que estan realizando y en especial a Juan Antonio Montero, Psicólogo del Club Magic, quien me ha invitado a contar y haceros llegar mi experiencia.
Deseo que os guste el artículo y os invito a que conozcáis la revista, de verdad que merece la pena.
Espero vuestros comentarios! 😉