Como se mueven las piezas
El movimiento de las piezas de Ajedrez es algo básico para poder jugar al Ajedrez por lo tanto es necesario conocer el movimiento de las piezas.
Si ya eres un jugador experimentado estos vídeos no son para ti, ya que están destinados a futuros jugadores de Ajedrez, o a aquellos que han jugado pero que ya no recuerdan el movimiento de las mismas.
Como adelanto, deciros que las piezas más complejas de aprender el movimiento son los caballos y los peones, aunque muchos de nosotros ya sabemos que el Caballo se mueve en «L».
En los vídeos de Ajedrez que veréis a continuación también explicamos cual es el valor de las piezas de Ajedrez.
Sin más preámbulos os invito a que visualicéis los correspondientes vídeos:
A modo de resumen:
- Rey: Es la pieza más mayor del Ajedrez y por ello mueve muy despacito, de uno en uno, en todas las direcciones. Es la única pieza que no se puede capturar. Su valor es el de toda la partida.
- Dama: La Dama puede moverse por filas, columnas y diagonales tantas casillas como pueda. Su valor es de 10 puntos.
- Torre: La Torre puede moverse por columnas y filas, tantas casillas como pueda. Su valor es de 5 puntos.
- Alfil: El Alfil puede moverse por diagonales, tantas casillas como pueda. Su valor es de 3 puntos.
- Caballo: Se mueve en «L», por lo tanto su movimiento está limitado, pero es la única pieza que puede saltar por encima de otras piezas. Su valor es de 3 puntos.
- Peón: Es la pieza más valiente del Ajedrez ya que siempre va para adelante y nunca retrocede. En su primer movimiento podrá avanzar dos casillas de golpe, después irá de una en una. Recordar que para capturar lo hace en diagonal. Su valor es de 1 punto.
Como siempre esperamos vuestras opiniones y comentarios. 😉