Finales de Ajedrez

Los finales de Ajedrez son una parte fundamental en el aprendizaje y la mejora de nuestro juego. Es imprescindible el conocer todos los finales básicos y también es importantísimo conocer los principales conceptos que rigen muchos finales de Ajedrez.

Como muchos ya sabréis se trata de la última fase de una partida de Ajedrez.

Algo que también hemos de conocer es, que una partida de Ajedrez se divide en:

  • Apertura
  • Medio Juego
  • Final

Como ya hemos indicado anteriormente, los finales de Ajedrez son esenciales, al igual que los temas tácticos.

Si ya habéis disputado varias partidas de Ajedrez os habréis dado cuenta, o si no ahora os lo decimos y seguro que pensáis «pues es verdad» 😉 , las piezas que más llegan a los finales son los peones, por lo que hemos de conocer la mayoría de los finales de peones. Otra de las piezas que nos suele acompañar en los finales son las Torres, se trata de un pieza que suele salir y desarrollarse hacia el final de la partida y por ello suele llegar sana y salva al final. De tal modo que los finales de Torre también serán imprescindibles.

Nosotros vamos a explicaros varios de estos finales de Ajedrez, que desde nuestro punto de vista es fundamental que los conozcáis:

Mates básicos

Cuando empezamos a jugar algo que hemos de aprender rápidamente es a ser capaces de dar mate cuando tenemos ventaja clara de material, por ello os vamos a explicar como dar mate con dos Torres, mate con Dama, mate con Torre, mate con pareja de Alfiles y mate con Alfil y Caballo. Los hemos nombrado de menor a mayor complejidad, pero no os asustéis si las ideas quedan clara seremos capaces de darlo de un modo bastante mecánico.

Finales de peones

Los finales de peones son muy comunes y por ello os explicaremos los principales conceptos que os ayudarán tanto a ganar como a luchar por unas tablas si os encontráis en dichas situaciones.

Se expondrán entre otros conceptos la diferencia de tener un peón pasado en columna de Torre, en columna de Caballo o en el centro, así como por ejemplo la regla del cuadrado y la oposición.

Parece que son muchos conceptos, y la verdad es que lo son, pero con práctica será todo muy sencillo ;).

Finales de Torre y peones

Tal y como ya hemos dicho, y esperamos que haya quedado claro, al final de una partida las Torres y los peones suelen llegar con bastante normalidad, por lo tanto deberemos conocer los secretos de los finales en los que llegan estas piezas.

Haremos especial hincapié en el aprendizaje de conceptos.

Finales de piezas menores

Como ya sabéis cuando hablamos de piezas menores nos referimos a los Caballos y a los Alfiles.

Como el resto de finales que aprenderemos estos también tienen sus reglas básicas que deberemos aprender para ser capaces de conocer si podremos ganar o entablar una posición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies