Medio Juego
La fase del medio juego en Ajedrez, se da cuando ya hemos completado el desarrollo de las piezas. Por lo tanto es el momento en el que la apertura ha finalizado y tenemos que empezar a desarrollar los planes, para comenzar a crear amenazas, mejorar la posición de nuestras piezas, o defendernos del ataque de nuestro rival.
Se puede decir que el medio juego es la fase del juego que se encuentra entre la Apertura y el Final de la partida. Por lo tanto es una situación en la que normalmente el volumen de piezas con las que contamos es elevado y será importante saber el qué hacer con ellas.
En esta fase es donde siempre comienzan las dudas, el por qué está claro, y es que es en esta fase donde más valor se da a la creatividad y al conocimiento de cada jugador. En esta fase ya se ha acabado la teoría por lo que las jugadas memorizadas ya no sirven.
El tener un buen conocimiento de aperturas y de finales no nos hará ganar partidas, ya que podemos perderlas en el medio juego. El Ajedrez es un Deporte que requiere ser un jugador completo y tener conocimientos para defendernos en cada fase de la partida.
Por lo tanto en esta fase de la partida va a ser necesario que tengamos los conocimientos necesarios para ser capaces de realizar una valoración objetiva de la posición y ser capaces de crear planes. A continuación indicaremos en qué consiste esto de la valoración y la creación de planes:
Cómo valorar una posición de Ajedrez
- Estructuras de peones
- Islas de peones
- Peones débiles
- Casillas débiles
- Peones doblados
- Mayoría de flanco
- Posición de los reyes
- Rey en el centro
- Rey poco protegido
- Reyes en distintos flancos
- Comparación de piezas
- Mejores casillas para las piezas
- Piezas mal situadas
- Superioridad de piezas en un flanco
- Contabilizar material
- Sacrificios, entrega de calidad,…
- Columnas y filas
- Aprovechamiento de la 7ª y 8ª filas.
- Dominio de la columna
- Diagonales
- Alfiles de distinto color
- Ventaja por pareja de alfiles
- Posiciones abiertas y cerradas
- Superioridad de los alfiles
- Superioridad de los caballos
Cómo hacer un plan en Ajedrez
- Qué piezas son buenas y malas de las nuestras.
- Qué piezas son buenas y malas de las del contrario.
- Dónde podemos atacar (flanco de rey, de dama o centro).
- Valorar
- Casillas débiles
- Columnas
- Diagonales
- Quién posee mayor espacio
- Peones débiles
- Etc.
- Procurar conseguir posiciones en las que nuestras piezas estén coordinadas.