Porque enseñar Ajedrez no es sólo enseñar a jugar al ajedrez

Los entrenadores, profesores y/o monitores de ajedrez tenemos la responsabilidad de enseñar a jugar a nuestros alumnos y ayudarles a mejorar en el ajedrez. Pero el ajedrez es una herramienta que podemos utilizar para mucho más que para jugar, sobre todo nos ha de ayudar a enseñar a pensar y reflexionar.

Después de mucho tiempo sin escribir vamos a volver a retomar el punto de partida dónde lo dejamos y vamos a seguir subiendo artículos. Ha sido un periodo de descanso necesario para poder volver con material nuevo y útil.

En mis clases de Ajedrez trato de ayudar a los chicos a comenzar a hacerse preguntas siendo la resolución de los problemas o de las situaciones que planteamos un punto secundario.

Por ejemplo, tras poner una posición, suelo preguntar nada más ponerla, dejando apenas 3 – 4 segundos, ¿qué te llama la atención? Cuando me responden, la siguiente pregunta es ¿por qué? Y tras su respuesta ¿Cómo podríamos hacer realidad tu idea?

Esta podría ser una secuencia de preguntas habitual, está claro que esto no podemos hacerlo con jugadores que acaban de empezar, sino que para poder contestar a estas preguntas son necesarias principalmente dos cosas: la edad del alumno y su nivel.

El hacerse preguntas es algo francamente importante y aunque, no nos centramos tanto en que resuelvan los problemas y no damos importancia a este punto, la experiencia nos dice que los chicos mejoran sus resultados en ajedrez, poco a poco y sin darse cuenta.

Además, para nosotros como entrenadores es importante atender muy bien las respuestas de los alumnos, ya que, sabiendo cómo piensan (cuando nos responden a las preguntas indicadas anteriormente) podemos ayudarles y orientarles a encontrar respuestas a sus preguntas, pero siempre dándoles libertad.

Como les digo en alguna ocasión en la que algún alumno da una respuesta, en principio irracional:

Las ideas más locas y las preguntas más tontas, muchas veces nos llevan a encontrar las mejores soluciones.

Así mismo preparamos material multidisciplinar para que los chicos, además de aprender Ajedrez, aprendan más cosas, y es que las opciones que nos da el ajedrez son infinitas. Muestra de esto es, por ejemplo, una serie de ejercicios que hemos denominado como «Campeones del Mundo», en los cuales damos unas pequeñas pinceladas de cada campeón mundial y, posteriormente, hacemos unas preguntas sobre dicho campeón. Las preguntas son de Geografía, idioma del propio campeón, inglés, matemáticas,… Como ejemplo os dejamos la ficha de «Campeones del Mundo: Magnus Carlsen»:

Campeones del Mundo de Ajedrez - Magnus CarlsenLo dicho, como entrenadores somos responsables de enseñar y hacer jugar mejor a nuestros alumnos, y nuestra función no es la de hacer campeones y jugadores que hagan podium tras podium, sino ayudarles a que disfruten jugando y que, sobre todo, aprendan a encontrar solución a los problemas que se puedan encontrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies